- Formula: CaCO3.
- Dureza: 3.
- Raya: blanca.
- Color: incoloro, blanco, amarillo, pardo, rojizo, azulado a negro.
- Transparencia: transparente a translucido.
- Brillo: vitreo a nacarado.
- Exfoliación: excelente.
- Fractura: concoidea
- Morfología: cristales, agregados granulares en estalactitas, masivos y terrosos, concreciones, geoda.
- Densidad: de 2,6 a 2,8.
- Sistema cristalino: romboédrico.
- Forma de los cristales: romboedros (más de 80 formas), escaleodreos (más de 200 formas), tabillas, maclas, crecimientos paralelos.
- luminiscencia: blanca, amarillenta, azulada, rojiza, naranja y verdosa.
- Composición química: CaO 56%, CO2 44%, pequeñas cantidades de Mg, Fe, Mn, Ba, Sr, Pb, Zn. Se distinguen numerosas variedades según los contenidos en diversos elementos: espato de Islandia, calcita transparente, químicamente pura; manganocalcita, encierra hasta un 17% de MnO; plumbocalcita, inclusiones de cerusita submicroscópica (Pb); estronciocalcita, contenido en Sr, etc.
- Propiedades: el CaO naciente colorea la llama de naranja, desprendiendose al mismo tiempo, Co2; produce gran efervescencia en HCl.
- Manipulaciones: limpiar con agua.
- Minerales parecidos: dolomita, aragonito, baritina, magnesita, chabasita.
- Diferencias: dureza, densidad, solubilidad en HCl.
- Génesis: hidrotermal, sedimentaria, hipergénica, metamórfica y magmatica, importante mineral formación de rocas.
- Paragénesis: dolomita, cuarzo, arcillas, galena, esfalerita, etc.
- Yacimientos: Alemania, antigua Checoslovaquia, Rumania, Bélgica, Gran Bretaña, Mexico, España, EE.UU (Missouri) y en Islandia. Las mayores cantidadesde calcita se encuentra en rocas como la caliza, el mármol, los travertinos, etc. que forman macizos montañosos en todo el mundo.
- Usos: optica, fabricación de cemento, construcción, metalurgia, material decorativo, objetos de arte. Algunas variedades de calcita son utilizadas para para ser talladas como piedras finas.
- Etimología: del latín calx = cal.
Junto con la gran curiosidad que despierta la naturaleza, cada vez hay más personas interesadas por el amplio y diverso mundo de los minerales. Este blog se dirige a todos los amantes de los minerales a fin de que puedan saber los más comunes y otros menos conocidos.
jueves, 17 de abril de 2014
Calcita
La calcita es un mineral de la clase 05 de la clasificación de Strunz, los llamados minerales carbonatos y nitratos. A veces se usa como sinónimo caliza, aunque es incorrecto pues ésta es una roca más que un mineral. Es el mineral más estable que existe de carbonato de calcio.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario